Bolivia

  Túnel Misicuni (Túnel Principal de Trasvase)

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

Túnel Principal de Trasvase

Cochabamba-Quillacollo, 4 de septiembre de 2025

  Túnel Misicuni (Túnel Principal de Trasvase)

  • Construcción: 1998 – 2005.

  • Función: Conducir las aguas del Embalse Misicuni hacia el Valle de Cochabamba.

  • Características técnicas:

    • Longitud total: 19,5 km.

    • Pendiente: 4,4 por mil.

    • Revestimiento de hormigón y blindaje con tubos de acero de Ø 2,2 m.

    • Caudal de diseño: 14,7–15 m³/s.

  • Detalles de la excavación:

    • Sección herradura: 3,9 km (4 m de diámetro interior).

    • Sección circular (TBM): 15,6 km con Ø 3,5 m.

  • Infraestructura complementaria:

    • Chimenea de equilibrio: 150 m de altura, diámetro 1,8–2,6 m.

    • Válvula de seguridad tipo mariposa: permite aislar el túnel en caso de rotura.

    • Conducto forzado: 3.532 m de longitud; se reduce de Ø 1,8 m a 1,6 m, con derivaciones para las turbinas.

    • Casa de máquinas: en la localidad de El Paso, equipada con dos grupos generadores, talleres, oficinas y sala de mando.

    • Embalse de compensación: superficie de 9 ha, volumen 300.601 m³, impermeabilizado con geomembrana.

    • Línea de transmisión: prevista para conexión al Sistema Interconectado Nacional.